El pasado 26 de abril se celebró el Día Mundial de la Propiedad intelectual, una oportunidad par reconocer la importancia de el papel que juegan los derechos de Propiedad intelectual en el fomento de la innovación y la creatividad. En el Poli no nos quedamos atrás en esta apuesta y por eso queremos compartir nuestros logros más destacados en este sentido.
1.Chaleco dual para mascotas: Este novedoso desarrollo es un chaleco liviano que además de arropar animales domésticos, se convi3erte en una cama especial que les permite dormir comodamente. Fue creado por estudiantes del semillero ProductLab, dirigido por el docente César Manuel Granados León.
Inventores:
Juan David Bonilla Muñetones Óscr David Romero Ayure Johanna Milena Velasco Hernández Iván Felipe Zúñiga Vizcaíno
2. Dispositivo para la adquisición y visualización de variables físicas: Esta invención es un aparato portátil que recibe señales de diferentes fuentes físicas y las procesa para que puedan ser leídas fácilmente con el fin de realizar experimentos. Los creadores son docentes de la Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación
Inventores:
Miguel Ángel Bernal Yermanos Jaime Andrés Posada Restrepo Jose Rafael Narvaez Altamiranda
3. Monitoreo remoto de frecuencia cardíaca para neonatos: Se trata de un monitor remoto que mide la frecuencia cardiaca de los recién nacidos y transmite estos datos hacia la nube o Internet.
Inventores: Giovanny Andrés Piedrahita Melissa Paola Acosta Alejo Diego Iván Oliveros Acosta Jeimy Rocío Sosa Gómez
4. Proceso de estampado de ropa inteligente: Nuestros docentes y estudiantes han propuesto un procedimiento que permite fijar estampados sobre ropa inteligente; concretamente, en telas que reaccionan a la actividad del cuerpo.
Inventores:
Sebastián Buriticá Yepes
Jesús David Caraballo Melo
Alfredo Gómez Rodríguez
César Manuel Granados León
Maria Camila Ibañez Suárez
Nicolás Fernando Ruíz Vergara
Si quieres adelantar un desarrollo tecnológico o si tienes dudas sobre propiedad intelectual, escribe a Leonardo Triana Cuesta ltriana@poligran.edu.co
Σχόλια